
PROGRAMA
VIERNES 14/09
9:30-10:00 ACREDITACIONES
MÓDULO 1: “Sé protagonista de tu futuro”
10:00 - 10:30: Apertura con autoridades de: Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Agrarias, Federación Universitaria Del Litoral y Centro De Estudiantes de Ciencias Agrarias.
10:30 - 11:10: Oportunidades y desafíos. La sustentabilidad como faro para producir y generar desarrollo y oportunidades. Ing. Agr. María Beatriz (Pilu) GIRAUDO.
11:10 - 11 30: Break
11:30 - 13:00: Panel: La profesión, una herramienta para Crear Futuro.
-
Innovación para el desarrollo: la clave de la formación en innovación para generar oportunidades. Ing. Eduardo Matozo (Gerente General del PTLC).
-
Desarrollar y crecer a través de la innovación, aplicar el capital intelectual, trabajar en equipo y enriquecer a través de la interdisciplina, algunas claves de éxito. Ing. Agr. Ramiro Carretero -Agroconsultas Online-, Ing. Agr. Mauro Mariano -Nexus Agro-.
-
Cierre y conclusión.
13:00 HS ALMUERZO
MÓDULO 2: “Las Personas”
14:30 - 15:20: Comunicación y relación entre las personas. Ing. Agr. y Coach Ontológico Fernando Ruiz Toranzo.
15:20 - 16:20: Gestión del factor humano en grupos de trabajo rurales; experiencias nacionales e internacionales. Ing. Agr. Francisco Ferreira, Lic. Psc. Marcela Evans, Ing. Agr. Javier Baudracco.
16:20 - 16:40: Break
16:40 - 17:10: Actividad Interfacultad.
CIERRE DIA VIERNES
Desafíos y demandas del Sector Rural, ¿Cuál es el rol que podemos ocupar antes estas demandas, ante estos desafíos? Ricardo (Ricky) Negri, Presidente SENASA.
21 hs – CENA, FOGÓN Y GUITARREADA INTERUNIVERSITARIA
SABADO 15/9
MÓDULO 3: Desafíos y demandas de los profesionales
9:30 - 10:10: Aptitudes y actitudes para el desarrollo personal y profesional. Ing Agr.LuisImsandt..
10:10 - 10:30: Break
10:30 - 11:10: Un desafío de frente, la Bioeconomía: Dr. Javier Lottersberger, Secretaríade Vinculación y Transferencia Tecnológica - UNL
11:10 - 12:40: Mesa debate: ¿Qué perfil profesional estamos formando y cuál nos demanda el mundo en los próximos años? Las diferentes visiones ponen sobre la mesa el rol del Ing. Agrónomo.
Decano FCA-UNL Dr. Norberto Gariglio,
Decano FCA-UNC Ing. Agr. Conrero Juan Marcelo,
Coordinador regional CREA Santa Fe Centro Rodolfo Tkachuk,
INTA EEA Rafaela Carlos Callaci,
Presidente de CIASFE, Ing. Agr. José María Trombert.